Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Blog

Solo yo puedo decidir mi futuro

Mi futuro está en mis manos.

 

Antes que nada, quiero dar la enhorabuena a Don Jaime Blanch Queral. Ganador del concurso de Aleóntrica y desearle que la disfrute.

Por otro lado, quiero pedir disculpas por el retraso en la publicación del post. He tenido unos días muy ajetreados.

 

Ahora, retomemos el título. Mi futuro está en mis manos.

Continuar leyendo «Solo yo puedo decidir mi futuro»

Anuncio publicitario

Concurso

Ya ha acabado el concurso de Aleóntrica.

Tras unos días de intensa promulgación, casi en vano, ya hay una persona agraciada con la que estoy intentando contactar.

Quiero regalar un libro, quiero darlo a conocer fuera de mi órbita, pero me está resultando un tanto complicado.

Por supuesto, no dejaré de hacerlo y, mucho menos, de escribir.

Siempre he sido todo lo sincero que las redes me dejan. Cuando escribo lo hago porque me gusta y porque así lo siento. Sé de sobra que no me voy a hacer rico con esto y tampoco es mi intención primigenia.

El primer motivo por el que publico es porque creo que lo que he escrito le puede gustar a alguien. Y no hablo solo de que esa persona disfrute leyendo. Cuando escribo intento hace que el receptor de esas palabras sienta algo similar a lo que siente el personaje.

Dicho esto, espero que la persona agraciada me conteste o pasaré al siguiente de la lista y espero que esa persona lea y me comunique lo que le ha parecido, aunque piense que es una bazofia.

Un saludo cordial

David Árper

Presento Aleóntrica en la Radio

Relaciones: Aleóntrica en Fusión Radio

En esta ocasión os voy a contar mi primera vez en la radio. Relaciones, así se titula esta entrada. Y es que gracias a ellas el mundo está un poco más unido. Mi gran amigo Daniel Escalona vio mi estado del Whastapp con Aleóntrica recién publicada. Escalona me puso en contacto con un amigo suyo: Daniel Ramírez quien me abrió las puertas de Fusión Radio Málaga para hablar de un tema que a ambos nos gusta, emprendimiento y literatura.

Continuar leyendo «Presento Aleóntrica en la Radio»

Reseña –El Callejón de Jack

No te acerques a Withechapel.

En las sórdidas noches británicas el mal acecha envestida en forma humana. No camines solo. Las noches no están para ello. No te fíes de nadie y menos en Whitechapel.

Las fauces del mal entrarán en tu dormitorio y te hará sentir cosas que pocos consiguen.

Jack Brooks, aquel sádico, llegará a ser una persona normal olvidándote del mal que desprende. Lograrás empatizar con él en algunos aspectos.

Disfrutarás con él si te gusta el terror. Si te gusta la magia.

El Callejón de Jack es una de esas obras que merece la pena leer. Sin más preámbulos.

Continuar leyendo «Reseña –El Callejón de Jack»

Los libros y la piratería

La piratería de libros.

 

Hoy, aunque voy con retraso, no me quiero extender demasiado. Voy a tratar el tema desde mi punto de vista y desde mi propia experiencia.

Lo que quiero matizar es que para que sea considerado piratería debe haber detrás de una copia ilegal, alguien que se lucre. No es mi caso. Ni de la página que he usado para descargar las copias: no tenían anuncios.

Lo reconozco, me he descargado copias ilegales de libros. Sí, no lo voy a negar. Pero tampoco voy a negar que los autores que he “pirateado” han ganado dinero.

Lo cierto es que cada vez que me he descargado un libro de un autor reconocido y el libro me ha gustado, he ido comprando más libros, físicos sobre todo.

Continuar leyendo «Los libros y la piratería»

Atletismo

Un cuarto de siglo no es nada…
Hoy quiero hablar de una de mis aficiones. El atletismo. Más en concreto, la carrera.

Me gusta correr. Carrera de fondo, ultrafondo, medias, maratones… Para mi correr es sinónimo de vida y salud.

Pero hoy quiero salir en defensa de un club de atletismo con 28 años de historia. El Club Atletismo Vélez, el Clínicas Rincón Vélez. En definitiva: El Club Atletismo Clínicas Rincón Fertilidad Vélez. 

Un club que está siendo atacado por la concejalía de deportes de la ciudad con la imposición de multas y la negativa de organizar carreras que han sido creadas y llevadas a cabo por el club. Un club que ha sudado sangre para salir adelante. Un club lleno de filántropos al servicio de todos. Un club con cuatro entrenadores a los que tiene que pagar un sueldo más que merecido. Un club en que los directivos no tienen intenciones económicas más que pagar a sus empleados.

Un club que ha desarrollado una cantera llena de promesas del atletismo en general. Con niños que destacan. Campeones de Andalucía y de España.

Un club que al presente, Carlos, le está costando dinero ya que de su bolsillo paga sus viajes e, incluso, el de los atletas.

Un club al que la señora concejala de deportes ha tachado “con ánimo de lucro” por cobrar en las inscripciones de las carreras a los corredores. Una señora que se quiere cargar el deporte y todo lo que el atletismo lleva consigo. Acechando, a la más mínima, al club. Una señora que va contra el lema del deporte: “ el deporte une”

Pero la “marea roja” no se detendrá. Y el club no desistirá. Saldrá adelante. Con la ayuda del gobierno o sin ella.

Quede claro que no tengo nada en contra de otros clubes de la zona, Club Deportivo Axarlón y Club Deportivo Rubeltor, sin olvidarme de los Balas Perdías. Clubes en los que tengo amigos. Pero no puedo permitir la humillación que está sufriendo mi club.

Larga vida Club Atletismo Clínicas Rincón Fertilidad Vélez.

Tu ayuda será bienvenida.

Gracias

David Árper.

Me gusta leer

La lectura y la escritura

Hay pocas personas que no logran entender que me guste tanto la literatura, leer, escribir. Están en su derecho de pensar lo que estimen necesario. Ellos se lo pierden.

Me gusta la cultura en general. La infinita cultura. Ahora, para mí, ya tiene sentido la frase aquella que tanto me decía mi padre cuando iba a la escuela y yo no quería estudiar: «el saber no ocupa lugar».

Continuar leyendo «Me gusta leer»

Reseñas (I) La Cosmonave Perdida

LA COSMONAVE PERDIDA

Miguel Ángel Alonso Pulido

 

Cuando me decidí a comprar el lector de e-books de Amazon, lo hice principalmente para leerme aquellos libros que veía en las estanterías de las librerías o centros comerciales, pero comprándolos a un precio más asequible. Ingenuo de mí.

Gracias a esta adquisición he descubierto algo que, aunque ya sabía, no lo había experimentado por mí mismo. Se trata de los autores independientes. Ahora, me confieso enganchado a ellos. Deseoso de leer obras que se desvíen del resto, de lo mercantilmente impuesto por las editoriales.

Hoy voy a comentar la primera obra independiente que he leído. Si no lo recuerdo mal, creo que también es la primera obra que publicó el autor en esta plataforma.

Continuar leyendo «Reseñas (I) La Cosmonave Perdida»

Sinopsis — Mundo Kindle (II)

SINOPSIS

La entrada de hoy en el blog tratará sobre la sinopsis, qué es, cómo debemos entenderla y crearla.

Para comenzar voy a mostrar —sí, es un copia-pega— lo que nos dice nuestro querido diccionario de la Real Academia Española sobre esta palabra:

Sinopsis

Del lat. tardío synopsis, y este del gr. σύνοψις sýnopsis, de συν- syn- ‘con-‘ y ὄψις ópsis‘vista’.

  1. f. Disposición gráfica que muestra o representa cosas relacionadas entre sí, facilitando su visión conjunta.

  2. f. Exposición general de una materia o asunto, presentados en sus líneas esenciales.

  3. f. Sumario o resumen.

Continuar leyendo «Sinopsis — Mundo Kindle (II)»

Mundo Kindle (I)

LECTORES Y AUTORES (I)

Quizá sea uno de los pocos lectores que han descubierto tarde la maravilla que significa el Kindle para la sociedad.

Como lector he descubierto un mundo de libros al alcance de un clic. Así. Sin más. A golpe de ratón dejamos la tarjeta seca. Es increíble el mundo editorial. El gran volumen de dinero que manejan vendiendo libros a quince o veinte euros para que el autor solo gane dos. Sin embargo, el revolucionario mundo de Amazon, hace que, con un desembolso por parte del lector de tan solo tres euros, el autor gane esos dos que tanto costaba conseguir antes.

No solo eso. La cercanía con la que los autores noveles —o no tan noveles— se acercan a ti es digna de nombrar. Te demuestran que son personas más allá de los libros o contratos. Son personas y les gusta serlo. Y ese es el camino correcto.

Como dijo Erauz: «el roce crea el afecto y el afecto cercanía» y esa cercanía se convierte en ventas. Y no son ventas por el puro hecho de decir «como yo te conozco y somos amigos, me compro tu libro y hago la pose». No, no se trata de eso. Todo el mundo nos movemos por gustos y sentimientos. Y el gusto es lo que te va a guiar a la hora de hacerte con uno u otro libro y a seguir a determinado autor.

Como autor, he conocido a gente magnífica y espero seguir haciéndolo. Gente que cree en tus proyectos y gente que te ayuda. He conocido a otros autores que lejos de tirarte una piedra, te dan la mano. Existe un «colegueo» entre determinados grupos de autores, en la mayoría diría yo. Aunque, por desgracia, el ser humano es como es y siempre nos podemos encontrar a alguien buscando broncas.

En general, el mundo Kindle, y es lo que me interesa, está abriendo las puertas de la literatura a muchas personas que antes las tenían cerradas. El bajo precio y la gran calidad de muchas de sus obras hará que nuestro mundo siga creciendo y, espero, que por muchos años más y que todos los que estáis leyendo esto lo vivamos y que el fenómeno nos sobreviva.

Porque la literatura debe ser alcanzable para todo tipo de público. Gracias Amazon.